ALERTA PUERTO RICO
ALERTA PUERTO RICO
  • Bienvenidos
  • ACTIVATE
  • Somos
  • Tus Derechos
  • Aborto
  • Género
  • TV
  • Homeschooling
  • Enlaces
  • Código Civil
  • Calendario
  • Contacto
  • Más
    • Bienvenidos
    • ACTIVATE
    • Somos
    • Tus Derechos
    • Aborto
    • Género
    • TV
    • Homeschooling
    • Enlaces
    • Código Civil
    • Calendario
    • Contacto
  • Bienvenidos
  • ACTIVATE
  • Somos
  • Tus Derechos
  • Aborto
  • Género
  • TV
  • Homeschooling
  • Enlaces
  • Código Civil
  • Calendario
  • Contacto

Tus Derechos: Educación

Herramientas indispensables para Padres y Encargados.  Encuentra aquí Cartas y otros documentos  para bajar, imprimir y entregar.

La Carta de Derechos de nuestra Constitución establece que:

“Toda persona tiene derecho a una educación que propenda al pleno desarrollo de su personalidad y al fortalecimiento del respeto de los derechos y de las libertades fundamentales. Habrá un sistema de instrucción pública el cual será libre y enteramente no sectario. La enseñanza será gratuita en la escuela primaria y secundaria y, hasta donde las facilidades del Estado lo permitan, se hará obligatoria para la escuela primaria.”


La Ley Núm. 5 de 24 de julio de 1952, en su Exposición de Motivos recoge la trascendencia y magnitud del derecho a la Educación en Puerto Rico:


“El derecho a la educación es uno de los derechos naturales del hombre. El derecho a la educación es uno de los derechos más fundamentales del hombre; quizás el más fundamental, pues es el que lleva al entendimiento y arraigo de otros derechos y es el que impulsa a su realización cabal. A través del derecho a la educación ganan fuerza y honduras las otras libertades. De la educación se nutren y en la educación se amparan las grandes libertades civiles: la libertad de expresión, la libertad de culto, la libertad de reunión y asociación pacíficas, la libertad del voto limpio y secreto. La educación no solo fortalece libertades sino que dilata el concepto de la libertad. La educación crea libertad: una libertad más amplia que la que proclaman los tratados y una libertad más profunda que la letra de ningún documento. Los altos principios de nuestra Constitución y la alta calidad de nuestra experiencia democrática encuentran su mejor escudo no solo en el realismo y sabiduría de nuestra gente sencilla, sino también en el afán por la educación en que nuestro pueblo tradicionalmente ha fundado su mayor esperanza y del que ha ido derivando sus mayores conquistas.”



CARTAS que puede imprimir, firmar y entregar

La Educación de los hijos es nuestra responsabilidad.  Aquí le compartimos una carta que los Padres pueden imprimir, llenar y firmar y la que deben entregar en la Escuela  de sus hijos para hacer valer sus Derechos Parentales.

CARTA DE PADRES PARA LA ESCUELA

La Reforma Educativa de Puerto Rico reconoce el Derecho Parental

 Pero como hemos explicado antes, el DERECHO es rogado, si no lo ejercemos lo podríamos perder. Por tal razón debe de cumplir su responsabilidad parental y encargarse de orientar a la escuela de cuales son sus parámetros.  Lea aquí lo que la Ley 85 dice en cuanto a los padres.

Obtén más información

Escenario Escolar

¿Qué hacer para ejercer su derecho ante la Vacunación Compulsoria?

Lo primero que usted debe saber, es que el único que tiene el derecho y la responsabilidad de decidir por TODO lo referente a los menores son los PADRES y ENCARGADOS con Patria Potestad. 


Para ejercer y proteger sus derechos en estos mandatos de vacunación compulsoria, el primer paso es hacer una exención religiosa y/o médica según sea el caso, para usted o sus hijos.  Ésta debe ser entregada en su empleo, lugar de educación, deportes o universidad según sea el caso. 


¡RECUERDE QUE LOS DERECHOS SON ROGADOS Y DEBEMOS LUCHAR POR ELLOS!  


EXENCIÓN RELIGIOSA 

Puede hacerla con cualquier abogado notario que dé los servicios de “Declaración Jurada” en Puerto Rico.


  • Lcda. Ivette Montes de Juristas Cristianos, teléfono: 787-501-7104  
  • Lcda. Gloria Cardona, teléfono: 787-960-4262  
  • Lcdo. Julio Díaz Rosado 787- 391-5245  
  • Coalición Pro Consentimiento Informado y Salud: 787-923-7823 

El portal y el correo electrónico son los siguiente: https://cpcispr.com/contact-us/, cpcis@outlook.com y cpcispr@gmail.com  


EXENCIÓN MÉDICA 

Debe consultar con su médico primario como primera opción.  

Para evaluación en Menores:  

  • Dra. Rosalina Valcalcer Pediatra 787-310-1485 Preferiblemente envíe texto   
  • Dra. María Carrascal Infectología Pediátrica 787-245-7805 Preferiblemente envíe texto  


Para evaluación médica en Adultos:   

  • MD Sally Priester Médico de Familia  305-746-3073 teléfono celular (contacto telefónico y mensaje de texto)   
  • MD José M. Toro  Médico Especialista Elite Health Medical, LLC PR-130 km 7.7 Bo. Buena Vista 787-998-4848   
  • MD Juan Moreira  Neurólogo San Juan Hospital del Maestro 1er piso  787-767-6733    


Le sugerimos las siguientes acciones para que ustedes lo tomen en consideración para acción a la mayor brevedad:   


1 – Luego de entregar la Exención religiosa y/o médica, debe documentar las acciones tomadas por la administración de la institución escolar.    


2 - Corroborar si existen otros estudiantes con la misma situación para que puedan compartir experiencias, estrategias y respectivos planes de acciones; como grupo pueden ser más efectivos.    


3 - Contactar y llevar sus reclamaciones a la Oficina Regional del Departamento de Educación correspondiente a la escuela.  Adjunto información del Directorio Telefónico del Departamento de Educación https://de.pr.gov/wp-content/uploads/2020/10/arte-directorio-2020-2021-al-7-de-dic-2020.pdf    


4 - Contactar a la Oficina del Gobernador (La Fortaleza), específicamente a la Oficina del Servicio al Ciudadano, dirigido el correo electrónico al Sr. Jiménez.  El teléfono es 787-721-7000 y el correo electrónico es el siguiente: ervicioalciudadano@fortaleza.pr.gov  Es importante dejarles saber lo que los ciudadanos estamos viviendo y la violación de derechos y libertades que se está cometiendo a diario.     


5 - Contacte a los Legisladores tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.  Cuénteles su historia sobre las violaciones de sus derechos parentales, constitucionales y de conciencia.  Adjunto el documento con los contactos:   https://docs.google.com/document/d/1u6WviSyPOTw9ChZJR3EMMU9ATJqagnP8YOJ_fVo9WSc/edit     


6 - De ser una situación compleja se le sugiere contactar un abogado para orientación legal.  A continuación algunas alternativas identificadas en la comunidad: Costo de Consulta Legal: $60 por una hora.  


  • Lcdo. David Ramos 787-423-3114  
  • Lcdo. Ramon Solis 787-383-0017  
  • Lcda. Jennifer Lopez 939-525-3549   


Esta información no equivale ni sustituye a una orientación legal.  Recuerde que su acción promueve la participación ciudadana y protege sus derechos constitucionales provistos por la Constitución del Estado Libre Asociado y la Constitución de Estados Unidos de América.     



¡Trabajando en favor de los valores, la familia, la niñez y la VIDA! 

  

www.alertapuertorico.com  

paypal.me/AlertaPuertoRico 

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

DATA

Dicho enlace es la información correspondiente en cuanto a las pruebas de Covid de parte del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC.  


El título y enlace del mismo es el siguiente:  

Lab Alert: Clarifications about the Retirement of the CDC 2019 Novel Coronavirus (2019-nCov) Real-Time RT-PCR Diagnostic Panel.  

Entra Aquí

Copyright © 2021 ALERTA PUERTO RICO - Todos los derechos reservados.

  • Donativos
  • Membresia
  • Voluntarios

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar el uso de cookies, tus datos solo se agruparán con los datos de todos los demás usuarios. 

RechazarAceptar